-
ESCRITORES
A continuación tratamos de explicar la tarea del escritor para convertir su libro en un +qLibro, y que sea un éxito para lectores y futuros escritores.

Follón Iris
Follón Iris es un proyecto literario, donde el escritor aplicando unos cambios a su libro de lectura lo convierte en un +qLibro y pasa a tener estas opciones: sigue siendo un libro de lectura, es el Método 1 y 2 de Escritura y un Libro Interactivo. Follón Iris es un complejo proyecto literario, por tanto no dudes en consultarnos cualquier duda que tengas.
+qLibros
Un +qLibro es el resultado de la adaptación de un libro de lectura al proyecto literario «Follón Iris» y pasa a tener estas opciones: sigue siendo un libro de lectura, es el Método 1 y 2 de Escritura y un Libro Interactivo; ergo +qLibro.
Adaptación
Tomamos como ejemplo que el escritor tiene un libro titulado “FranquiZia$ 1″ para su adaptación al proyecto literario Follón Iris. El escritor siguiendo nuestras instrucciones adaptará FranquiZia$ 1 a la nueva perspectiva del lector y se convierte en FranquiZia$ 2; después para facilitar la tarea del usuario numeramos los párrafos de cada página del libro FranquiZia$ 2 y pasamos a denominarlo “FranquiZia$ N” , la letra «N» es la abreviatura de FranquiZia$ Numerada. Ahora FranquiZia$ 1 sigue siendo un libro de lectura, y FranquiZia$ 2 y FranquiZia$ N son libros de lectura e interactivos.
Método 1 de Escritura
El Método 1 de Escritura ofrece al usuario diferentes grados de dificultad para escribir, que van desde escribir una línea de un libro a escribirlo por completo; para ello el escritor adaptará los «FN» que son una copia de FranquiZia$ N adaptada a cada uno de sus personajes, en cada una de las copias la intervención del personaje titular ha sido borrada para que el usuario pueda escribir a su aire esta parte del argumento.
Índice FranquiZia$ 2
El escritor creará un Índice de FranquiZia$ 2 para facilitar la tarea del usuario.
Inicios
En Inicios el escritor recopila toda la información de los dos protagonistas que son Bel y Celda y de sus familiares, entorno, vida social, personalidad, familia, estudios, amor, laboral, etc., hasta la actualidad que es el comienzo del libro.
Biografías
Para consultar la biografía de un personaje ir a los FN- y buscar el personaje elegido y en su casillero tiene su biografia. Bel y Celda tienen un apartado de biografias por ser los personajes más complicados a representar. La biografía es acorde a la importancia del personaje.
Tabla de Dificultad
El escritor creará una Tabla de Dificultad donde encontraremos numerados del uno al diez el grado de dificultad de cada uno de los personajes del libro.
FN
Los FN- son una versión de FranquiZia$ N a cada uno de los personajes del libro, en cada una de las copias FN la intervención del personaje en cuestión ha sido borrada, para que el usuario pueda escribir a su aire esta parte del argumento; otros FN tienen borradas las frases de dos personajes, o del entorno y situaciones, hay varios modelos FN y los distinguiremos por su numeración. El escritor hará una versión FN adaptada a cada uno de los personajes del libro.
Método 2 de Escritura
El Método 2 de Escritura es una guía para que el usuario logre escribir un libro. Dentro del Método 2 de Escritura tenemos el Libro de Copia, que es un almacén de temas literarios con el fin de formar un libro completo con fragmentos del argumento de otros libros.
Libro de Copia
El escritor deberá resumir cada uno de los relatos de FranquiZia$ 2 y clasificarlo por géneros en el Libro de Copia, para que el usuario encuentre fácilmente lo que busca, un relato de una pelea en la calle de dos páginas lo resumirá en dos lineas, y lo clasificará en la P del Libro de Copia en el apartado de Peleas.